Lo Ultimo

Cadena perpetua más 30 años de prisión, la sentencia contra 'El Chapo' Guzmán

El narcotraficante más peligroso de los últimos tiempos, Joaquín, ‘El Chapo’ Guzmán, pasará el resto de su vida en prisión, dictó un juez de la Corte Federal de Estados Unidos.
El exlíder del cártel de Sinaloa, de 62 años, fue encontrado culpable de ocho cargos de crimen organizado y narcotráfico, por lo que fue sentenciado a cadena perpetua, la cual cumplirá en una prisión federal estadounidense.
Adicionalmente, recibió pena de 30 años por el delito de portación de arma de fuego, más 240 meses por lavado de dinero, sumando en total, 10 cargos en su contra, de los cuales fue declarado culpable desde febrero de este año.
El juez Brian Cogan, quien presidió la audiencia en la sala 8D Corte Federal del distrito este de Nueva York, donde se ejecutó la sentencia, señaló que hubo “montañas de evidencia” que condenaban al líder del cártel de Sinaloa y dejó en claro que durante el juicio “vi las características criminales más terribles de toda mi vida como juez”.
Previo a conocer su veredicto, ‘El Chapo’ habló ante la Corte, describió cómo ha vivido su confinamiento en Estados Unidos, al que calificó como “tortura, mental, emocional y psicológica las 24 horas al día… Es lo más inhumano que he pasado en mi vida”, dijo Guzmán, que se mostró como “impávido, sin alterarse”, vestido con un traje gris y por primera vez con el bigote que le caracteriza, y que durante el juicio no tenía, detalló el periodista de BBC Mundo Gerardo Lissardy, quien estuvo presente en la audiencia en Nueva York.
En febrero, el capo de la droga fue hallado culpable por diez cargos en su contra, aunque inicialmente, Estados Unidos fincó 17. Estos son los delitos por los que Guzmán Loera recibió la pena máxima, más 30 años y 240 meses en la cárcel:
1.- Participación continua en una empresa criminal. En esta acusación se incluye su relación con los líderes del cártel del Norte del Valle y con otros distribuidores; 26 violaciones a la normas internacionales que prohíbe la distribución de cocaína, heroína y mariguana y la conspiración para cometer asesinato entre enero de 1989, meses antes de la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, y septiembre de 2014, semanas después de la segunda captura de Guzmán Loera. 
2. Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana 
3. Conspiración para importar cocaína.
4. Conspiración para distribuir cocaína 
5, 6, 7, y 8.- Distribución de cocaína a nivel internacional 
9.- Uso de armas de fuego 
10.- Conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico
Con esta sentencia, llega a su fin el proceso que duró dos años y medio, desde que Joaquín Guzmán Loera fue extraditado, el 19 de enero de 2017, horas antes de que Donald Trump asumiera su cargo como presidente de Estados Unidos.
Considerado el ‘juicio del siglo’, este es también el mayor juicio por narcotráfico en la historia de Estados Unidos. Originalmente, el tribunal de Nueva York que llevó el juicio había establecido el 25 de junio como la fecha para dar a conocer la sentencia, que fue pospuesta hasta el día de hoy, 17 de julio.

 

Now Playing

Now Playing

Clima

Visit our Sponsor